Emprendedores con discapacidad visual: La historia de CITES.

Emprendedores con discapacidad visual: La historia de CITES.

Los emprendedores con discapacidad visual forman parte del Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES) desde febrero de 2019.
Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES)
Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES). Abril 2021.

Publicado el
Escrito por: Rocío Veloz Ramírez de Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES).
con colaboración de: Frida Hatch Kuri de Colibres A.C.

Los emprendedores con discapacidad visual forman parte del Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES) desde febrero de 2019.
 
En este post de blog te contaré cómo las personas con discapacidad visual cambiaron mi vida y mi forma de conceptualizar mi negocio, te compartiré mi experiencia personal y profesional para el surgimiento de este Centro Integral.
 
Soy egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Informática UPIICSA-IPN y me desempeñé como consultor en sistemas por 16 años, me fue muy bien en lo laboral y en lo económico. Sin embargo, en el último año que ejercí mi profesión ya no me sentía feliz. 
 
Me hacía las siguientes preguntas: ¿A quien le ayudo de manera directa con lo que hago? Si renuncio, ¿A qué me dedicaría?  Mis respuestas eran “No le aporto a nadie de manera directa y no sé hacer otra cosa”.
 
Es por ello que, durante ese año busqué ayuda para encontrarme a mí misma y conocer mi misión de vida, terminé con una fuerte depresión que me dejó en cama por un tiempo, en cuanto pude incorporarme de nuevo, renuncié a mi trabajo de 16 años. Tenía algunos ahorros, me deshice de deudas, me apreté el cinturón y me avente a lo desconocido.
 
Antes de renunciar a mi trabajo, llevaba 4 años practicando triatlón - deporte que consta de 3 disciplinas: Natación, Ciclismo y Carrera -.  Yo quería seguir practicándolo, así que busqué la forma de seguir haciéndolo, solía ir a entrenar al parque con un amigo del equipo, el cual es un emprendedor, al platicarle mi situación y él al verme tan confundida, me invitó a unas pláticas de emprendedores y allí fue donde me presentó al Ing. Daniel Planas.
 
Con el Ing. Daniel Planas fui parte de un entrenamiento durante varios meses en su academia de desarrollo de emprendedores (BIFA), donde hubo un proceso largo pero edificante de prueba y error con varios negocios hasta que finalmente me ayudó a descubrir mi misión de vida: 
 
“Ayudar a las personas a equilibrarse para realizar lo que quieran en sus vidas”. 
 
Una de las cosas que me compartió el Ing. Daniel Planas es que para emprender hay que estar bien emocionalmente, esto se me quedó muy grabado y a partir de ese momento, tomé su consejo para aplicarlo a todos mis proyectos en el futuro.
 
Teniendo clara mi misión de vida y ya con experiencia en otros negocios, un día ví un reportaje en la televisión acerca de un Grupo llamado Halcones Corredores Ciegos y me enfilé como voluntaria para ser guía de corredores ciegos.
 
Gracias a este grupo, se presentó la oportunidad de tomar un curso de masajes terapéuticos, y aunque no cubría los requisitos de aplicación, se me consideró para que pudiera ingresar. Gracias a la ayuda de un corredor ciego, me consiguió una beca del 100% y además recibí un estímulo económico por completarlo. 
 
En el grupo de Halcones Corredores Ciegos, conocí al profesor Rogelio Hernández que daba cursos de braille, asimismo, conocí a su esposa Carmen Márquez medallista paraolímpica y masoterapeuta, ellos fueron las personas clave que me impulsaron a hacer el Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES).
 
“Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos es un éxito” 
Henry Ford.
 
Iniciamos operaciones el 15 de febrero del 2019, dando servicios de masoterapia y fisioterapia. Actualmente se han agregado los servicios de psicología, coaching nutricional, constelaciones familiares y, seguimos preparándonos para tener otras alternativas que ayuden a las personas en su equilibrio físico, emocional y espiritual.  
 
Comenzamos con 11 personas, de las cuales 9 son personas con discapacidad visual y 2 Normovisuales. Actualmente, lo integramos 3 personas con discapacidad visual y 3 Normovisuales ( este término se refiere a aquellas personas que tienen una “visión normal”, no necesitan de un bastón, un perro guía o alguien que los auxilie en la parte visual). 
 
Durante el trabajo en CITES y con el grupo Halcones Corredores Ciegos me he dado cuenta que lo que creemos que nos limita puede ser nuestro mejor aliado, ya que, entre las personas con discapacidad visual que he conocido son profesionales en lo que hacen y llevan su vida de forma completamente normal como tú y como yo, haciendo uso de las tecnologías de la información. 
 
A los emprendedores con discapacidad visual: nada los detiene y nada los limita.
 
Yo pensaba que al contar con mis 5 sentidos incluía a los que no, pero la realidad es que ellos me incluyeron a mí. Por lo tanto, de los emprendedores con discapacidad visual he aprendido: 
 
  1. Que por más que creas estar solo, nunca lo estas, siempre hay alguien dispuesto a apoyarte.
  2. Que un “NO PUEDES” lo tomes como impulso para hacer lo que quieres.
  3. Que hay que estar dispuesto para seguir aprendiendo, pero que no tardes en llevar a la acción tu aprendizaje.
 
 
En el Centro Integral Terapéutico para el Equilibrio del Ser (CITES) buscamos tu equilibrio físico, mental y espiritual, te invitamos a que nos visites y conozcas a estas personas increíbles que han cambiado mi vida y que seguramente cambiarán también la tuya.
 
Para finalizar, te comparto esta frase que nos describe como equipo en CITES:
 
 
“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”
Madre Teresa de Calcuta.